La competencia que se disputará por tercer año consecutivo en Argentina y Chile tendrá este año 430 vehículos, un 18% más que en la edición 2010. El trazado comenzará en Buenos Aires el 1° de enero y concluirá en la misma ciudad el 16 del mismo mes.
La prueba, de una duración de 14 días, incluido uno de descanso, pasará por Victoria, Córdoba, San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, antes de desplazarse a Chile, donde atravesará Calama, Iquique, Arica, Antofagasta y Copiapó, para luego regresar a Argentina pasando por Chilecito, San Juan y de nuevo Córdoba.
Tres millones de espectadores presenciaron la edición precedente. Un millón suplementario es esperado este año, según el ministerio de Interior argentino.
Para 2011, los organizadores han optado por un incremento “progresivo” de la dificultad, según el director deportivo, David Castera, para mantener la emoción hasta el final.
Las tres primeras etapas argentinas (Buenos Aires-Victoria y Victoria-Córdoba los 1 y 2 de enero, Córdoba-San Miguel de Tucumán el 3 de enero y San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy el 4 de enero) servirán para ir abriendo boca y entrando en competición.
La cuarta (San Salvador de Jujuy-Calama el 5 de enero), en la que los participantes atravesarán la frontera argentino-chilena a 4.800 metros de altitud, será el enlace antes de dos jornadas de resistencia, con las etapas Calama-Iquique (6 de enero) e Iquique-Arica (7 de enero).
El resto será en el desierto y la dificultad irá creciendo en el descenso hacia Antofagasta (7ª etapa), destacan los responsables de la carrera. Un día después, el reto será atravesar “la duna de arena más alta del mundo”, según Etienne Lavigne, en el camino hacia Copiapó.
Allí tendrá lugar una etapa el día 11 y el 12 se emprenderá el regreso a Argentina a través de los Andres y las dunas de arena blanca de Fiambalá, que provocaron muchos problemas a los competidores en 2010. Chilecito-San Juan, San Juan-Córdoba y Córdoba-Buenos Aires cerrarán el rally.
FECHA SALIDA LLEGADA
01/01 Buenos Aires - Victoria
02/01 Victoria - Córdoba
03/01 Córdoba - San Miguel de Tucumán
04/01 San Miguel de Tucumán - San Salvador de Jujuy
05/01 San Salvador de Jujuy - Calama (Chile)
06/01 Calama - Iquique
07/01 Iquique - Arica
08/01 Día de descanso
09/01 Arica - Antofagasta
10/01 Antofagasta - Copiapo
11/01 Copiapo - Copiapo
12/01 Copiapo - Fiambalá
13/01 Fiambalá - San Juan (Argentina)
14/01 San Juan - Córdoba
15/01 Córdoba - Buenos Aires
16/01 Buenos Aires (llegada)
Fuente: AFP – dakar.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios. Si tu mensaje lo amerita nos pondremos en contacto contigo, por lo que te rogamos nos dejes alguna forma para hacerlo.
Muchas Gracias
La Dirección