Este es el informe:
El camino que lleva a las
comunidades Kollas en los cerros de Orán, es noticia año tras año en la época estival.
La crecida de los Ríos que lo atraviesan terminan anegando los poblados,
generando inconvenientes a sus habitantes.
El grave problema en los cortes de
estas vías de acceso, terminan mellando la seguridad de quienes necesitan
llegar a la Ciudad en busca de alimentos como así también de las personas enfermas
que requieren de una atención médica compleja.
El total aislamiento impacta
sensiblemente en las 450 familias que viven distribuidas dentro de las 120.000 hectáreas donde históricamente
habitan. Todo un territorio comunitario,
reconocido por los gobiernos de nación y provincia, donde el desabastecimiento como
el retardo en el inicio de los periodos lectivos son monedas corrientes.
Muchas muertes y muchos años de
justo reclamo no hacen claudicar el ímpetu del pedido. El Profesor Ceferino Zárate,
activo representante de Tinkunaku, asociación que nuclea a todas las
comunidades kollas, se reunió con el Senador provincial Pablo González a fin de solicitar su apoyo para
concretar el sueño de realizar de forma permanente y estable la construcción de
un trazado de acceso hacia los distintos puntos del territorio comunitario de
Tinkunaku.
“Confiamos en la buena voluntad
del Senador González que siempre se demostró predispuesto a nuestros pedidos. Existe
un proyecto que se está evaluando en Vialidad con el Ingeniero Leonardo Grosso,
es un trazado de unos 50 km aproximadamente, donde en un pequeño porcentaje del
mismo se ve involucrado un corredor que actualmente se encuentra dentro del
ingenio El Tabacal. Habrá que trabajar al respecto a fin de que se permita el
libre acceso al mismo. Ello permitiría a la Comunidad del Angosto del Paraní un
tránsito fluido aun en las peores épocas de lluvia”. Expresó Ceferino
Zárate.
“Recientemente presenté un
proyecto solicitando se construya una ruta que una Oran con Humahuaca que
beneficia directamente a las comunidades de los cerros. Con Tinkunaku, Vialidad
Provincial y Recursos Hídricos venimos trabajando en conjunto desarrollando
estrategias para dar soluciones a todas estas personas que viven en estos
parajes de Orán. Ahora, voy a formular un proyecto que contemple el petitorio que
el Profesor Zárate me entregara, a fin de que sea elevado al Gobierno Nacional,
a través de nuestros legisladores.
En él estarán contempladas las comunidades
de Los Naranjos, Río Blanquito, Angosto del Paraní, Las Juntas y San Andrés, como así también aspectos como la construcción de puentes,
alcantarillado, mantenimiento de caminos, badenes y que se respete el trazado
que consensuaron todas las poblaciones involucradas. La propuesta es llevar el
mismo por el límite sur del territorio comunitario sobre la ladera sur del Río
Santa Cruz y juntas de San Andrés” concluyó el Legislador.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios. Si tu mensaje lo amerita nos pondremos en contacto contigo, por lo que te rogamos nos dejes alguna forma para hacerlo.
Muchas Gracias
La Dirección