Hace tres años se quedaron aislados por más de un mes y no solo no pudieron volver a sus hogares los que vinieron a nuestra ciudad, y a la inversa, sino que no podían tener abastecimiento de alimentos y ni siquiera tuvieron un sistema de salud que les diera una mano en las emergencias sanitarias por las que pasaron. Por eso, muchos de ellos, a píe, tuvieron que venir a la ciudad a entrevistarse con el intendente y los concejales que mucho le prometieron y nada cumplieron. Los de la provincia fueron hasta el lugar, observaron, tomaron nota, y nada hicieron.
Actualmente el peregrinar de los originarios continúa, la rogatoria es a los mismos que hace tres años le prometieron lo mismo que le prometen nuevamente, que todo lo van a hacer, solo que ahora los pobladores no les piden que les hagan los puentes, sino que les habiliten el viejo camino (línea amarilla), el que corre al costado del río, por la margen izquierda, lo que evita tener que cruzarlo (y no hacer un puente). Este camino es el que sale detrás del Escuadrón de Gendarmería Nacional y para eso solo tienen que disponer de las máquinas para marcar el camino y hacerlo transitable, pero..., sólo habrá que esperar que algún día lo hagan.
Mapa completo:
0 comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios. Si tu mensaje lo amerita nos pondremos en contacto contigo, por lo que te rogamos nos dejes alguna forma para hacerlo.
Muchas Gracias
La Dirección