"Es nuestra intención brindarles a nuestros artesanos un espacio de inclusión y de difusión" nos refirió el responsable de la cultura oranense, quien nos brindo el siguiente programa para el viernes que viene:
FERIA ARTESANAL DEL BICENTENARIO
LUGAR: PLAZA SAN MARTIN.-
FECHA: 08 DE JULIO DE 2016.- HS: 10:00 am.-
ARTESANOS: ARTESANIA ANCESTRAL, ARTESANIA REGIONAL, ARTESANIA GASTRONOMICA ANCESTRAL Y REGIONAL, HORTALIZAS, CITRUS, VERDURAS. DULCES CON FRUTOS DE ESTACION Y REGIONAL.
PARTICIPAN:
1. Juana Zarate: dulces artesanales.- bombones de cayotes y nueces, empanadillas de cayote.
2. Claudia Buen Día “ “
3. Griselda Paredes “ “
4- Ada: Tejido
5- Cerafina Cruz artesanía ancestral
6- Isabel Reynaga: naranja y lima de San Andrés.
7- Florentina Serpa: artesanía.
8- Patricia: mazas dulces (maicenitas, pastrafrola, budines, bizcochuelos, alfajores artesanales.
9- Artesano del Rio Blanco banda norte papa del aire.
10- 5 Artesanos del angosto del Paraní. Artesanía ancestral.Bordado en lana de oveja.
11- Angélica Miranda: artesanías varias
12- María Cardozo: miel de caña y chancaca
13- Carmen Toledo tejido
14- Benita Araos pastelería:
15- Delicia Escalada todo producto de la miel
16- Sarita: turrón Sálteños y vinos pateros.
17- Lorena Amelia Macedonio: Técnica de Tejidos.-
18- Pablo Fernández: artesanías en palmas (sombreros, canastos, etc.).
LUGAR: PLAZA SAN MARTIN.-
FECHA: 08 DE JULIO DE 2016.- HS: 10:00 am.-
ARTESANOS: ARTESANIA ANCESTRAL, ARTESANIA REGIONAL, ARTESANIA GASTRONOMICA ANCESTRAL Y REGIONAL, HORTALIZAS, CITRUS, VERDURAS. DULCES CON FRUTOS DE ESTACION Y REGIONAL.
PARTICIPAN:
1. Juana Zarate: dulces artesanales.- bombones de cayotes y nueces, empanadillas de cayote.
2. Claudia Buen Día “ “
3. Griselda Paredes “ “
4- Ada: Tejido
5- Cerafina Cruz artesanía ancestral
6- Isabel Reynaga: naranja y lima de San Andrés.
7- Florentina Serpa: artesanía.
8- Patricia: mazas dulces (maicenitas, pastrafrola, budines, bizcochuelos, alfajores artesanales.
9- Artesano del Rio Blanco banda norte papa del aire.
10- 5 Artesanos del angosto del Paraní. Artesanía ancestral.Bordado en lana de oveja.
11- Angélica Miranda: artesanías varias
12- María Cardozo: miel de caña y chancaca
13- Carmen Toledo tejido
14- Benita Araos pastelería:
15- Delicia Escalada todo producto de la miel
16- Sarita: turrón Sálteños y vinos pateros.
17- Lorena Amelia Macedonio: Técnica de Tejidos.-
18- Pablo Fernández: artesanías en palmas (sombreros, canastos, etc.).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por tus comentarios. Si tu mensaje lo amerita nos pondremos en contacto contigo, por lo que te rogamos nos dejes alguna forma para hacerlo.
Muchas Gracias
La Dirección